Pedro Ruiz de Aguirre, en representación de FAGOR AUTOMATION, recibió el galardón en reconocimiento a la labor que desarrolla la compañía en el sector de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco.
Finalistas en los Premios Buber
El blog de FAGOR AUTOMATION www.automatiointheworld.com ha resultado finalista dentro de la categoría «Mejor blog corporativo», en la 8ª edición de los Premios Buber Euskadi.
Los webs ganadores en las 8 categorías, se darán a conocer en la gala de entrega de premios que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y
Distribución dinámica del mecanizado para tornos multicanal
Desde hace tiempo se está volviendo cada vez más común la aparición de tornos en los cuales dos torretas realizan mecanizados simultáneamente.
Este tipo de máquinas permiten duplicar la productividad de la máquina, reduciendo el tiempo de mecanizado a la mitad. El gran inconveniente es la programación de la pieza, gestionando el trabajo de ambas torretas independientemente. El usuario deberá tener en cuenta las posiciones de las dos herramientas en cada momento para evitar colisiones entre las torretas. La colisión supone un riesgo para la integridad de la máquina y un gasto de tiempo importante en la programación.
Acto público de entrega de los certificados BIKAIN
El día 10 de noviembre se ha realizado el acto público de entrega de los certificados Bikain del 2009-2010, en el Palacio Kursaal de Donostia. Ha participado, desde China, nuestro compañero de trabajo Jesús Amezaga, hablando de la palabra “bidaia” (viaje), bajo el lema “Hitzen Hiria” (la ciudad de las palabras). Ver el vídeo:
FVC, Compensación Volumétrica Fagor
Las máquinas dedicadas al sector aeronáutico exigen sistemas de automatización con la mayor precisión en sus piezas y máquinas. En esta industria, para mecanizar piezas de grandes dimensiones se usan complejas máquinas de cinco ejes cuya precisión vendrá definida por las tolerancias en la fabricación de la máquina y por los efectos de la temperatura durante el mecanizado.
Encoder angular HA
Fagor Automation presenta su nuevo encoder angular en la SPS/IPC/DRIVE de Nuremberg (Alemania) del 23 al 25 de noviembre.
La empresa va a presentar sus nuevos avances sus últimos avances en sistemas de medición mostrando un salto cualitativo en la tecnología utilizada para dar soluciones de automatización. ¡VISÍTENOS en el stand número 4A-438 !
La Universidad de Stanford recurre a la precisión de los encoders de Fagor Automation
El centro del acelerador lineal de la Universidad de Stanford, denominado “National Accelerator Laboratory SLAC” es un centro de investigación multiple para astrofísica, ciencia fotovoltaica, acelerador de moléculas e investigación de partículas físicas. Centro que depende del departamento de Energía del gobierno de EEUU y sede actual del anillo acelerador de 3 km de diámetro, uno de los más grandes del mundo.
El perfilado variable, un proceso bajo control
Dos de los factores fundamentales a la hora de desarrollar un nuevo vehículo son buscar una mayor eficiencia y asegurar una mayor seguridad de los pasajeros. Ambas cosas dependen en gran medida de la carrocería del automóvil o del camión en cuestión. Para lograr un vehículo eficiente es necesario que su peso no sea excesivo, de modo que el consumo de combustible se reduzca. Y, para conseguir seguridad, es necesario que la estructura sea muy resistente ante colisiones, vibraciones o fatiga lo que, a priori, se lograría aumentando su peso.